|
|
|

Ricardo Arjona: vecindad de la sorpresa
El Nuevo Herald el 31-07-2009, 19:05 (UTC) | | Ricardo Arjona confiesa que se muestra más tímido en una reunión de 10 personas a quienes no conoce que en el escenario. Una luz cenital, la guitarra y la voz son suficientes para que el cantautor guatemalteco comience a sentirse dueño de la situación. Sin embargo, la gira que lleva el nombre de su disco más reciente, 5to piso, y que lo ha conducido a México, España, Costa Rica y Ecuador --donde fue aclamado por más de 70,000 espectadores-- es una gran producción que ha ido creciendo como ``cuando adornas un arbolito de Navidad''.
``Me interesa mucho hacerme una casa, en este caso itinerante, porque cuando se hace un concierto el más cómodo debe ser el que está en el escenario'', comenta Arjona, que ahora seguirá la andadura por 18 ciudades de Estados Unidos, comenzando esta noche en el American Airlines Arena.
``Trato que la emoción se contagie, y esto se logra con la complicidad de la gente que llega a verte, que hizo su versión personal de la canción'', dice Arjona, que a pesar de la abundancia de elementos visuales y la espectacularidad de los conciertos insiste en preservar la magia de los momentos íntimos, que también recorre el disco editado por Warner Music Latina.
``El 5to piso es un lugar ficticio, que me permite ser testigo desde una ventana y dejar que el mundo sea testigo de lo que soy'', define Arjona, satisfecho de conseguir ``una perspectiva más abierta''.
La anécdota personal determina la mayoría de los 14 temas del decimotercer álbum de su carrera, en la que ha recibido varios discos de Oro, Platino y Diamante y dos Grammy latinos. La Bailarina Vecina cuenta un suceso ocurrido hace muchos años cuando vivía en España.
``Todas las mañanas esta vecina me despertaba con unos ruidos. El día que me atreví a reclamarle resultó ser una joven guapa con la que me quedaron `asignaturas pendientes'. Al final ni le reclamé ni le pedí el teléfono'', recuerda Arjona, que considera que ``las canciones, como las personas, se visten de acuerdo con su personalidad'', y por eso no imagina el arreglo de La bailarina..., que se distinque por un extraordinario acompañamiento orquestal clásico, en un tema como Mujeres, que ``tiene que ser fuerte''.
El homenaje a la presencia femenina en su vida siempre enriquece su repertorio, que cuenta con canciones tan populares y hasta cierto punto valientes como Señora de las cuatro décadas. ``Está dedicado a esas mujeres que se ven en el umbral del camino y que creen que lo mejor ya pasó. Les digo que lo mejor está por venir'', enfatiza el cantautor, a quien no le gusta hablar sobre sus relaciones románticas.
``No son un misterio, ¿pero cuándo has visto a un doctor recibiendo en su consulta y diciendo: `Tengo una novia'?'', pregunta Arjona, que critica la parafernalia que se genera alrededor de los artistas. ``Hay un montón de programas que se dedican a comentar más lo que hacemos que nuestro trabajo. No escondo nada, pero no tengo una vida tan interesante como para hacer el programa del día. Tengo muchas cosas por decir en mis canciones''.
La inspiración le llega muchas veces en los hoteles, que son ``fantásticos'' para componer. No se ciñe a ningún tema porque cuando toma la guitarra le gusta dejarse llevar por caminos interesantes. ``Me mueve el recuerdo y el aroma de mucha gente'', confiesa el cantautor, que dice ``no pertenecer a ningún lado''.
``Ahora me puedes ubicar aquí, pero cambio de casa casi todos los días'', dice, remitiéndose de nuevo a la gira. ``Me gusta despertarme y pensar que hay muchas cosas por hacer. La vida es un arte de improvisación'', acepta este creador inquieto, que se deja mimar por la sorpresa y aspira a que sus conciertos la provoquen.
``Intentamos que cada canción sea un mundo. Conmigo no funciona eso de cantar los temas lo más parecido al disco. Hay que generar cosas nuevas; cuando voy al cine quiero reírme y llorar y que me digan cuentos'', sugiere.
Un sueño reciente y que sin duda se propone llegar lejos es su fundación Adentro, ``que trata de llenar de música la vida de muchos niños en mi país''.
``En el momento que mi padre me regaló una guitarra, me colocó un sueño que me cambió la vida para siempre'', reconoce Arjona, informando que las escuelas de la fundación ya funcionan en cuatro ciudades de Guatemala extendiendo sus beneficios a 330 niños. •
| | |
|
Invencible Ricardo Arjona
La Prensa el 31-07-2009, 19:03 (UTC) | | Para el cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, el comienzo de su gira por los Estados Unidos simboliza la mejor etapa a experimentar en su carrera en lo que va del año. Esto debido al gigantesco montaje escénico presente en la serie de conciertos que lleva el nombre de su último disco, "Quinto Piso"— cuya majestuosidad hasta ahora ha roto récord de audiencia en Ecuador, Puerto Rico y otros países latinos.
Y es que según el intérprete de "Señora de las cuatro décadas", para lograr dicha puesta en escena, —tanto él como su equipo— laboraron por cinco meses corridos para crear el montaje más grande utilizado por el artista en una gira.
"Nos pasamos trabajando como unos cinco meses en la puesta en escena que fue muy complicada porque fuimos sumando y sumando cosas. Jamás pensé que iba a estar en medio de una producción tan gigantesca como en la que estamos", comentó Arjona en entrevista telefónica.
"Hoy por hoy tenemos la puesta en escena más grande que he tenido en mi carrera. Pero a la misma vez tenemos una intimidad que es trascendental. No quería distraer al público con lo más grande y descuidar lo íntimo que es lo más que me interesa".
El artista, quien expresó su interés genuino en poner sus manos en todo lo relacionado a su trabajo, comparó su pasión por la música a la de un niño que juega con su juguete preferido.
"Me cuesta mucho más trabajo prepararme para otras cosas porque a mí me gusta lo que hago. Y aunque soy cantante a veces lo menos que haces es cantar y para que a uno le dejen pararse arriba del escenario uno tiene que hacer bastantes cosas", explicó.
| | |
|
Ricardo Arjona recibe disco de Oro y Platino
Los 40 Colombia el 31-07-2009, 18:58 (UTC) | | A tan solo unos días de que inicie el tour "Quinto Piso 2009" por Latinoamérica, Ricardo Arjona recibe disco de oro y platino por las altas ventas de su más reciente trabajo musical mismo que le da nombre a la gira, en el concierto que ofreció en Quito, Ecuador.
El gigante guatemalteco quien inicio con el pie derecho el tour quinto piso en España registrando localidades agotadas, no salía del asombro, al recibir de manos de uno de los directivos de su casa disquera en el país.
Sin embargo no son las únicas noticias buenas que tiene Ricardo Arjona esta semana, ya que debido a la demanda de boletos para el concierto que ofrecerá el próximo 30 de julio en la ciudad de Miami, con el que inicia la gira por Estados Unidos, la empresa que lo contrató ha dado a conocer que la el tour no será de 22 recitales, si no que dará más sobre todo en la ciudad del sol, con el fin de complacer a sus seguidores
Un ejemplo claro son las 3 fechas programadas para el 21, 22 y 23 de agosto en la ciudad de Los Angeles, mismas que ya están agotadas
Arjona se ha presentado con show del tour Quinto Piso en México, España, Puerto Rico y Ecuador, en donde su público ha salido satisfecho del concierto
Pero no será la única sorpresa que Arjona ofrezca, ya que tras la gira por Estados Unidos y recorrer Latinoamérica, el artista prepara el regalo más grande que nunca antes alguien ha podido lograr, aunque no ha querido adelantar más información. | | |
|
Ricardo Arjona conquistó con su gran despliegue escénico
El Tiempo Ecuador el 31-07-2009, 18:55 (UTC) | | Suspiros, miradas brillosas, frases como Ricardo Arjona es el maestro, uno que otro empujón en la fila es lo que se percibía desde las 08:00, mientras los seguidores del artista guatemalteco esperaban para el concierto.
La hora clave fue a las 19:35 en la que las luces del edificio del quinto piso se encendieron, iluminaron la barbería, peluquería azotea, bar y la escenografía en su totalidad. La que se conjugó con personajes como carteros, policía, ama de casa y los nueve músicos.
El artista guatemalteco de 45 años de edad, apareció en el escenario tras bajar una plataforma. Abrió su espectáculo con el tema El del espejo y Acompáñame a estar solo.
Intensamente
Aquellas miradas y suspiros se observó intensamente cuando Arjona luego de 30 minutos de cantar saludo al público cuencano y dijo “Cuánto tiempo que no nos vemos, son dos
años. Hoy vamos a pasarnos bien, después de todas las malas noticias que tiene este planeta”.
Arjona corrió rápidamente para subir a la pantalla que proyectaba la imagen de un Taxi wolkswagen, era el instante que interpretó Historia de un taxi, a la vez aparecía en el escenario una mujer rubia en el bar quien sirvió unos tequilas a los músicos.
En forma inmediata el cantante mencionó que era el momento de ir al Caribe, mientras el violinista entonaba un solo por tres minutos de su instrumento. Arjona sentado en la azotea del edificio cantó Que nadie vea, tema de su último disco que hace referencia a la homosexualidad.
La adrenalina se iba apoderando en los seguidores del artista, cuando Arjona pronunció “los medios de comunicación, periódicos, no han escrito, sobre un mal que todos padecemos o estamos padeciendo, una enfermedad que la ciencia no ha encontrado cura El amor”.
Con una mirada penetrante y mientras parpadeaba sus ojos Ricardo Arjona “dice hoy soy su secretario, vamos a escribir una carta que sea con el corazón y no con el hígado. Fue el preámbulo para cantar Te conozco.
Los gritos y la euforia de sus seguidores se escuchó cuando el artista sonrío coquetamente y expresó que los hombres son una partida de mentirosos pero que las mujeres utilizan la mentira a favor de ellas. Fue el momento cuando el guatemalteco efectuó un enlace virtual con la artista mexicana Paquita la del Barrio y cantaron el tema: Ni tú ni yo.
Arjona en forma minuciosa observó a sus seguidoras, escogió a una señora a quien le cantó el tema Señora de las cuatro décadas. Yolanda Ortiz de 48 años fue la afortunada, quien suspiraba “estoy emocionada, no puedo decir lo que siento este momento, solo quiero decir que las señoras deben ponerle vida a sus años, manifestó.
El reloj marcaba las 21: 35 cuando Arjona se despedía del público pero regreso a cantar Sin daños a terceros, Pingüinos en la cama, tema en el que el escenario simulo a neblina, finalmente se despidió con la canción Mujeres. El artista alzo su mano derecha y llevando sus brazos al corazón, desapareció del escenario.
| | |
|
Ecuador se despide de Ricardo Arjona
Diario Hoy (Ecuador) el 27-07-2009, 19:13 (UTC) | | El cantautor deja satisfechos a sus seguidores en Guayaquil, Quito y Cuenca
En medio del delirio de miles de fanáticos de todas las edades, apareció Ricardo Arjona en el Estadio Olímpico Atahualpa.
Con una escenografía urbana, que simulaba un edificio, el cantautor hizo vibrar a sus seguidores el pasado viernes. Temas como "Historia de un taxi", "Pingüinos en la cama", "Desnuda", "Que nadie vea" y "Mujeres" causaron furor entre los presentes.
Minutos más tarde, ante el clamor del público, el cantautor guatemalteco se bajó del escenario, a un sector de los graderíos, para cantar "Te conozco". También invitó a una mujer del público para dedicarle "Señora de las cuatro décadas".
De pronto, el público quedó inmóvil cuando, en la pantalla central, apareció la imagen de la cantante Paquita la del Barrio. A manera de holograma, esta cantó a dúo con Arjona el tema "Ni tú ni yo".
El público se mostró satisfecho al tener al cantautor en el país luego de dos años. "Sus canciones son un poema. Eso te llega al corazón", dijo Mauricio Ayala (21).
Dayana Guerrero (27), una cubana que reside en Ecuador, confesó que Arjona es el hombre para ella. "Si me propusiera que sea su novia, lo aceptaría sin pensarlo". La mujer quería obsequiarle una caja de habanos. "Sabemos que él está muy apegado a la cultura cubana y que le gustan mucho los habanos", dijo
No obstante, la organización causó malestar en el público. según Pedro Torres (35). "Hace dos años, a los que compramos VIP nos dieron asientos. Ahora nos tienen parados con la misma localidad. Sin embargo, cualquier esfuerzo vale la pena por ver a Arjona", afirmó. (JLV)
| | |
|
Dos horas y media de canciones con Arjona
El Universo el 27-07-2009, 19:10 (UTC) | | Es noche de viernes en la réplica de una ciudad montada en el escenario del estadio Atahualpa. A las 20:40 el bar Lounge abrió sus puertas y con el transitar de las personas por las calles se inició la presentación del tour 5º piso del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, que una vez más deleitó a los capitalinos con su repertorio.
Los acordes del saxo y bajo dejaron escuchar el tema 5º piso, la última creación del artista, que vestido con ropa oscura, zapatillas deportivas y el pelo recogido con una media cola, emergió en una plataforma al centro del escenario para recibir la ovación del público, que coreó los 25 temas que interpretó en 135 minutos de show.
El del espejo, Acompáñame a estar solo, Realmente no estoy tan solo, Desnuda, Sin ti sin mi y Tocando fondo, constituyeron el primer bloque de su presentación, que desató la histeria de unos 25.000 asistentes.
“¡Buenas noches, Quito! ¡Bienvenidos!”, gritó Arjona, al tiempo que hizo una crítica al desarrollo cotidiano del mundo. “Afuera las noticias siguen disparando tantas barbaridades, pero no hay que quejarse tanto. Hoy lo nuestro es una celebración, estamos aquí para lo que ustedes quieran”, anotó.
Historia de un taxi fue uno de los temas más coreados por el público quiteño que acompañó al artista, quien estuvo sentado sobre un vehículo apostado en el escenario. En la pantalla central se proyectó el video de la historia de un joven que se enamora de un compañero de juegos, y Arjona cantó Que nadie vea. “Vamos a explorar el vía crucis de nosotros los hombres cuando nos enamoramos de ustedes las mujeres”, anotó antes de una trilogía de temas, como él denominó, a El demonio en casa, Buenas noches don David y Casa de locos. Quiero, Dime que no, Cómo duele y Cuándo, fueron el prólogo de una “verdad” descrita por Arjona.
“Jamás se mencionó en ningún periódico una enfermedad que ha hecho perder al mundo, el mal del amor. Los que lo padecen se encierran en sí mismos a sufrirlo solos y escriben muchas cosas”, precisó antes de ofrecerse como secretario particular de los miles de asistentes que le “dictaron” el tema Te conozco, mientras simulaba escribir en un teclado imaginario.
Arjona bajó del escenario para dirigirse al público ubicado en la general sur, pues dijo estaba muy alejada, y desde la pista repitió Te conozco, para luego retornar agitado por el trayecto. “Quiero tomar aire, me olvidé de la altura”, señaló riendo.
Con Ni tú ni yo, Señora de las cuatro décadas, Si el norte fuera el sur, El problema y Minutos cerró su presentación, pero al pedido del público de volver cantó Tarde, Pingüinos en la cama, que gracias a los efectos especiales cubrió de nieve el escenario, y Mujeres. “Se les quiere, gracias, Ecuador. Hasta siempre”, fueron sus palabras de despedida.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|